1. Ficha técnica y artística de la película.
Título original: Rio Bravo
Año:1959
Duración:2H 21m
País: Estados Unidos
Director:Howard Hawks
Guión:Leigh Tiomkin / Jules Furthman
Fotografía:Russel Harlan
Música:Dimitri Tiomkin
Reparto: John Wayne, Dean Martin, Ricky Nelson, Angie Dickinson, Walter Brennan, Ward Bond, John Russell, Pedro Gonzalez , Estelita Rodriguez, Claude Akins y Malcom Atterbury.
Productora:Warner Bros
Género:Western
2 Sinopsis.El sheriff Chance (John Wayne) encarcela por asesinato al hermano de un
poderoso terrateniente que intentará liberarlo por todos los medios.
Para impedirlo, Chance cuenta con la colaboración de dos ayudantes: un
alcohólico (Dean Martin) y un viejo tullido (Walter Brennan), a los que
se une un joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson). Todos
ellos se encierran en la oficina del sheriff para impedir que el preso
pueda ser liberado antes de que llegue la autoridad estatal para
llevárselo.
3.Análisis argumental.
* Estructura.
Puntos de giro.El sheriff y sus ayudantes notan con el tiempo como la presión de sus
enemigos se hace cada vez mayor cuanto mas se acerca el día, en el que
las autoridades estatales deben llegar a la ciudad para llevarse a Joe,
dándose cuenta de que deben permanecer unidos y superar sus limitaciones
personales si quieren salir airosos de la situación.
Temas que trata.la exploración y el desarrollo del territorio occidental . Sin embargo con el tiempo las características de dicho contexto
histórico se fueron extendiendo a los personajes de esas historias,
condicionando su modo de vida y definiendo su idiosincrasia.
Mensaje o valores que trata de transmitir.El western ha sido usado a menudo por el cine estadounidense para escribir la epica
de su propio país, una narración legendaria del proceso de fundación de
los Estados Unidos protagonizada por héroes que encarnan algunos de los
valores más arraigados de su cultura, siempre bajo la inspiración del destino manifiesto.
4.Análisis técnico.
Tipo de montaje.se ambienta en el viejo oeste estadounidense. es pueblos donde hay enfrentamientos de los vaqueros y los indios.
Dirección artística (ambientació, vestuario, escenarios) sombrero tejano, pistolas, chalecos, caballos, desierto, ciudades-calle, saloon, ranchos, diligencias, indios...
5.Análisis connotativo o crítico (personal).Howard Hawks es, probablemente, la prueba más evidente de que nunca se
hizo mejor cine que cuando éste se consideraba un oficio artesanal.
Responsable de obras maestras en casi todos los terrenos, ésta es la
correspondiente al género por excelencia: el western. Se sintió tan a
gusto contando la historia de un sheriff que debe defender la legalidad
con la ayuda de un alcohólico, un viejo, un jovencito inexperto y una
mujer, que la repitió -con ligeras variaciones- dos veces más: en “El
Dorado” (1967) y en “Río Lobo” (1970). Pura sabiduría narrativa, pura
diversión, puro cine. Una obra maestra absoluta
No hay comentarios:
Publicar un comentario