jueves, 22 de noviembre de 2018

tarea8:el silencio de los corderos.

1. Ficha técnica y artística de la película.

Título original:the silence of the lambs.

Año:1991

Duración:138 minutos.

País:estados unidos.

Director:jonathan demme

Guión:ted tally

Fotografía:tak fujimoto

Música:howard shore

Reparto:anthony hopkins, jodie foster, scott glenn, ted levine,anthony heald, george schwartz, brent hinkley, danny darst.

Productora:ronald m.bozman

Género:thriller psicologico

2 Sinopsis.El fbi ha puesto todos sus recursos para atrapar a un asesino en serie que todos llaman Buffalo Bill, que se caracteriza por matar a sus víctimas, todas ellas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel de cuerpo.
Hannibal Lecter cubierto de sangre humana
Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling (interpretado por jodie foster), una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford (interpretado por scott glenn), Clarice visita en una cárcel de alta seguridad de Boltimore a hannibal Lecter, antiguo psicoanalista y asesino, dotado de una inteligencia superior a la normal, que ha sido confinado a una celda por cometer crímenes de canibalismo. El papel de Starling es intentar sacarle información a Lecter acerca de Buffalo Bill, pero al principio no logra.
Cuando aparece la quinta victima del asesino en serie, descubre que tiene en la boca una mariposa muy exótica la Acherontia Atropos, o mariposa Esfinge de la Calavera, cuyo habitad se limita a asia y a algunas zonas de los eeuu. Starling vuelve a donde Lecter y acepta el trato con este de darle información personal a cambio de ayuda con el caso de Buffalo Bill. Después del seguimiento de las pista por fin el asesino es capturado. Al final de la pelicula Lecter llama a Starling para preguntarle si aún escucha los gritos de los corderos. Starling enloquece, le pregunta donde está pero Lecter no contesta. Se le ve en otro país preparado para cenar en compañía el Doctor Chilton, el administrador del hospital psiquiátrico donde estuvo internado Lecter.


3.Análisis argumental.

  * Estructura.

Puntos de giro.cuando barney cura a dr. frederick

Temas que trata. intriga, crime, policiaco, secuestro,

Mensaje o valores que trata de transmitir. el silencio de los corderos, una pelicula que contiene muchos aspectos enigmaticos no solo en la trana, sino tambien en la alternancia de simbolos.


4.Análisis técnico.

Tipo de montaje.contiene muchos aspectos enigmaticos no solo en la trama, sino tambien en la estructura narrativa y en el montaje, esconde una continua alternancia de simbolos.

Ritmo.

Tipo de fotografía.color

Empleo del sonido.la banda sonora fue grabada en la ciudad de munich durante ele verano de 1990, y la orquesta de dicha ciudad fue seleccionada para los fondos municipales. cuando tratas de ver la peli no eres consciente de la musica, si no que obtienes tus sentimientos de todos los elementos simultaneamente: iluminacion, cinematografia, vestuario, actuacion y muscia

Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios) atuendo de la carcel y ropa de policia. la pelicula esta basada en la novela homonima de thomas harris.

5.Análisis connotativo o crítico (personal). Sin lugar a dudas, el thriller de los años noventa. Un formidable ejercicio de suspense psicológico con toques de terror que arrasó en las taquillas, consiguió un hito pocas veces visto en los Oscar (se llevó los 5 premios principales... ¡cuando llevaba un año estrenada!) y demostró la maestría de Anthony Hopkins al interpretar de forma prodigiosa a un psiquiatra caníbal que fascinó a todos. Aunque, para ser justos, lo que hace que "The Silence of the Lambs" destaque sobre la mayoría de películas del género no es sólo el personaje de Lecter, sino la inteligencia de su guión y la habilidad de su directa y poco glamourosa dirección. El texto alterna interesantísimos detalles sobre la investigación en curso con sorpresas tan impredecibles como angustiosas. Y la dirección se apoya en escenas impactantes y multitud de primeros planos, consiguiendo exprimir la mayor potencia posible del relato. Mención especial para las escenas -y diálogos- entre Clarice y el Dr. Lecter, todas absolutamente memorables. Un clásico imprescindible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

dibujos